jueves, 10 de julio de 2008

Razones para extrañar a Colombia

  • Por los chitos, el manimoto, el bom bom bum, la colombiana, la chicha, los algodones de azúcar...
  • Por el pan con salchichón y gaseosa, buñuelos, pan de bono, almojábanas, arepa con queso rallado, arepa de huevo, bocadillo con queso
  • Por el olor a tierra caliente cuando se va por carretera,
  • Por los paseos de olla y bañada en río,
  • Por el sancocho de pescado, la bandeja paisa, el tamal tolimense, el patacón pisao, el plátano maduro,
  • Por la verdura y fruta fresca y barata todo el año
  • Por el mercado de las pulgas,
  • Por las hormigas culonas,
  • Por una dormida en hamaca,
  • Por las serenatas,
  • Por los 365 reinados de la belleza,
  • Por que siempre se ven montañas,
  • Por la quemada del año viejo,
  • Por los paseos en chiva,
  • Por las Islas del Rosario,
  • Por la feria de Manizales,
  • Por la feria de la Flores,
  • Por los dos mares que nos rodean,
  • Por los llanos Orientales y sobre todo...

¡PORQUE LOS COLOMBIANOS NUNCA NOS RENDIMOS!

jueves, 3 de julio de 2008

¡11 colombianos libres! y ¿Qué pasará con los que aún no lo son?


Como colombiana me siento enormemente feliz al saber que 11 compatriotas han recuperado su libertad (y 3 estadounidenses), este hecho es una muestra más que clara de que Colombia esta harta de tener que vivir con miedo, de que podemos hacer que las cosas cambien, de que queremos que nuestro país sea libre de una vez por todas.

La alegría que nos da esta liberación nos va a durar mucho tiempo pues los colombianos vivimos sedientos de buenas noticias y esta es maravillosa.

Pero que esta alegría no nos haga olvidarnos de todos aquellos que lamentablemente siguen privados de su libertad, tenemos que continuar con la lucha, cualquiera que sea su origen y forma, contra el secuestro, contra la violación de los derechos humanos, contra la impunidad, en fin en contra de todo lo que hace que un país no pueda tirar para adelante a pesar de la gran fortaleza de sus ciudadanos.

¡Por una Colombia libre!


lunes, 23 de junio de 2008

Hogar, dulce hogar

















Mi esposo y yo llevamos algo más de un mes metidos en la terrible vorágine que significa hoy en día buscar un lugar decente, cómodo, agradable, de buenas calidades, y, sobre todo, tratando de evitar al máximo que nos estafen, en fin, un lugar por el que merezca la pena hipotecar 40 años de nuestras vidas.

Imagino que todos nos hacemos una idea de cómo puede resultar de frustrante esta valiente tarea, pero nosotros nunca llegamos a imaginar que veríamos y oiríamos cosas tan absurdas y traídas de los pelos...

Es un lista tan larga que no se por donde empezar.

Podría mencionar a grandes rasgos cosas que hemos visto como:
  • Duplex invertidos (más de uno).
  • Pisos a estrenar sin cocina.
  • Pedir una señal de 10% del valor de la vivienda que en cualquier caso perderíamos.
  • Viviendas de segunda mano que parecen por lo menos de quinta, pero eso si, a precio de primera.
  • Dobles precios por la misma vivienda dependiendo del vendedor (inmobiliaria o promotora) con una diferencia de hasta 10 mil €...
  • Y un gran número de etcéteras.
El caso es que seguimos con nuestra particular lucha por encontrar ese tan anhelado hogar, aunque eso implique hacer un curso intensivo paralelo para evitar salir mal librados de esto.

No queremos que nuestro sueño se vea convertido a largo plazo en una terrible pesadilla.

martes, 8 de abril de 2008

¡Que risa!

Es curioso, la risa que es algo tan normal en el ser humano causa extrañeza, inquietud e incluso curiosidad en los demás.

Estábamos desayunando mi buen amigo mecacholo y yo en nuestro lugar de costumbre y en la mesa de al lado había un joven disfrutando de sus alimentos sumido en una gran alegría, una risa que parecía no controlar del todo.

Como estábamos justo en la mesa contigua no pudimos evitar darnos cuenta de aquel joven, lo más curioso es que vimos que toda la gente que había por allí también lo habían notado, esas personas y nosotros no podíamos evitar sonreír al ver a una persona sola riéndose sin importarle lo más mínimo lo que le rodeaba.

No se lo que pensamos cada una de las personas que lo vimos... lo que me sorprende es cómo puede interferir en un pequeño instante de nuestras vidas una persona que sencillamente está feliz. No estamos acostumbrados a ver personas felices que lo expresen tan abiertamente y eso hace que sea una novedad.

Por el contrario, si vemos a una persona llorando fingimos no haberla visto y la olvidamos enseguida... como el tema no va con nosotros...

Este mundo es de locos, y nosotros vivimos en él.

miércoles, 2 de abril de 2008

EFECTO STROOP

Así es como se llama a una clase de interferencia semántica producida como consecuencia de nuestra automaticidad en la lectura.

Prueba a ver que tal se te da EFECTO STROOP