miércoles, 20 de junio de 2012

Caminata de Lozoya a Navarredonda

Cada vez que podemos, que el clima nos lo permite y no tenemos ningún otro compromiso, salimos morral al hombro en busca de un camino por el que podamos hacer una buena caminata, disfrutar de lindos paisajes, de la naturaleza (sus olores, sus colores, sus sonidos), de los animales (si es que los hay) y, como no, de comer un buen bocata en medio del campo, que alimenta más que nada.

Una de las últimas caminatas por el campo la realizamos el pasado sábado 2 de junio y fue desde Lozoya hasta Navarredonda, por el camino viejo de Navarredonda que une las dos localidades.


Un recorrido de 16 kilómetros, 8 de ida y 8 de vuelta, en el que lo más importante que hay que saber es que, al hacerlo así, de Lozoya a Navarredonda, los 6 primeros kilómetros están en constante ascenso y los 2 últimos de bajada, no es un ascenso muy pronunciado pero llega a cansar, y se nota mucho más a la vuelta, pues aunque ese trayecto ya es de bajada, las piernas tienen el esfuerzo acumulado.

El camino está lleno de contrastes, encuentras animalitos que salen a saludar:



Hay zonas que se diferencian completamente gracias a las flores de diversos tipos y colores: Varilla de San José, Rosa silvestre o Escaramujo, Peonía, Tomillo Borriquero (también se conoce como Lavanda, entre otros muchos nombres dependiendo de la zona en la que se encuentre):

Varilla de San José

Rosa silvestre o Escaramujo
Peonía

Tomillo borriquero

También hay zonas sin flores, pero con lindo ganado que también nos saluda a nuestro paso:


Una vez terminado el ascenso, y después de saltar una puerta que evita el paso de ganado, empieza el descenso de más o menos dos kilómetros en los que vuelva a cambiar completamente el entorno. El camino está ahora marcado por una pared de piedra que lo hace parecer a uno de esos Caminos Reales que hay por toda Colombia y que se crearon en época de la Colonia Española:


Una vez en Navarredonda hay que refrigerarse y que mejor que hacerlo en uno de los bares del pueblo, después un paseo para conocer el lugar y listos para iniciar el regreso.

 Pero que no crea nadie que a la vuelta va a ser todo igual, para nada, además de todo lo mencionado se irán divisando diferentes vistas del pantano de La Pinilla, lo que hará de la jornada de senderismo un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza en pleno:


En definitiva, un camino muy recomendable.

lunes, 22 de agosto de 2011

Pico Ocejón, un reto conseguido.

Hace mucho tiempo ya que visitamos los pueblos de Guadalajara que rodean al Pico Ocejón, los "Pueblos Negros" y Valverde de los Arroyos, y siempre teníamos en mente subir a dicho pico, era como nuestro pequeño sueño convertido en reto.

Vista del Pico Ocejón desde Valverde de los Arroyos, empezaba a forjarse el sueño...

Pues bien, el pasado sábado 6 de agosto cumplimos nuestro sueño. Juan y yo iniciamos el ascenso a eso de las 8:45 de la mañana desde Valverde de los Arroyos y tras dos horas y media caminando alcanzamos la cima, los 2.048 m. Fue una experiencia inolvidable, un camino muy bonito y diverso, las vistas desde allí... y el bocata de jamón que nos comimos en la cima como merecido premio por el esfuerzo realizado y el reto conseguido :) :) :)

¡Nos sentimos muy orgullosos!

Iniciando el ascenso

Iniciando el ascenso

Cada vez más cerca de la cima...

Subiendo...

Subiendo...

¡1Reto conseguido!

¡1Reto conseguido!

Vistas desde la cima

¡1Reto conseguido!

Vistas desde la cima



miércoles, 2 de marzo de 2011

Una de mapas...



Mi Gran Mapa Mental

MetaMapa, Primera versión.
 
MetaMapa, Segunda versión.

 


sábado, 29 de enero de 2011

Una para cambiar la mentalidad colombiana


Vamos a cambiar nuestra mentalidad, vamos a mostrarle al mundo que Colombia y los colombianos somos gente capaz de valorar nuestra riqueza y disfrutarla como tal.

¡Colombia, patria querida!

jueves, 13 de enero de 2011

Una de cocina

Preparando un rico bizcocho


mezclando todos los ingredientes (huevo, yogurt, azúcar, aceite, harina y levadura)
 
añadiendo nueces...

y uvas pasas...

reposando en el molde...

ya empieza a subir en el horno...

comprobando que esté listo...

... y el producto final