viernes, 19 de septiembre de 2008

Artículo sobre Colombia escrito por un Español de Corazón colombiano.

El texto dice:

TAMALES CON CHOCOLATE EN BOGOTÁ

"He tenido la fortuna de visitar Colombia en dos ocasiones y en ambas me quedé enamorado del país. Junto con otros cooperantes españoles, residía e un pequeño hotel del barrio colonial de Santa Fe, en Bogotá, a pocas cuadras (como dicen allá) de lugares como el Museo del Oro, la Plaza de los Esmeralderos, la antigua calle Real, la Plaza de Bolívar, la Catedral y el Capitolio. Y cerca también de la placita del Chorro de Quevedo, donde el 6 de agosto de 1538 el español Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad.

Desde la Candelaria, el centro histórico, se ve el monte de Monserrate, el que se sube en teleférico o en funicular y donde todo buen bogotano debe ir con su novia a comer tamales con chocolate. Hablando de gastronomía, son típicas las arepas, la yuca, los frijoles, la bandeja paisa, el sancocho..., y los deliciosos jugos de frutas tropicales (de guayaba, de guanábana, etcétera), además del buen café solo, que allá se llama tinto.

El clima de Bogotá es ideal -ni excesivo frio, ni excesivo calor- siempre con temperaturas entre 15 y 18 grados.

Desde allí viajamos a la cercana laguna del Cacique de Guatavita, donde cuenta la leyenda que los conquistadores españoles buscaron El Dorado, y a la que se llega a caballo, a pie o todo terreno.

También fuimos a Cartagena de Indias (a una hora en avión desde Bogotá), caribeña y colonial, con su casco histórico de vistosos edificios, sus gentes, alegres y amantes de la salsa y sus cálidas playas.

Me impresionó la flora y la fauna de Colombia, el colorido de sus casas coloniales y, sobre todo, la amabilidad y sencillez de sus gentes, quienes, a pesar de la trágica situación política, social y económica que vive el país, miran al futuro con optimismo.

Espero que pronto consigan la paz, pues los turistas perderían así su temores y descubrirían esa maravillosa tierra."

Andrés Fernández Alcantud

2 comentarios:

Mecacholo dijo...

¿"Andrés" no será un seudónimo de un tal "Juan"?

Mecacholo dijo...

Andas de camino...